7° Sesión Ordinaria: Acta de Labor Parlamentaria

18/04/2025

La presente Acta de Labor Parlamentaria está integrada por proyectos propuestos por los Bloques Políticos, los cuales solamente serán considerados en el recinto si cuentan con los dictámenes emitidos por las Comisiones respectivas, en razón de lo cual los presidentes de Bloques elevan al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, para incorporar en la misma las siguientes iniciativas para la séptima Sesión Ordinaria del corriente año, con el siguiente orden:

I. SENADO:

Expte. N° 90-33.352/25. Proyecto de Ley en revisión: Propone establecer en el ámbito de la provincia de Salta, políticas públicas de concientización y sensibilización dirigidas a prevenir los riesgos de la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos, bajo prescripción de profesionales de la salud.

Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

II. DIPUTADOS:

1. Expte. N° 91-52.122/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, realice las gestiones necesarias para la ampliación y refacción integral del Colegio Secundario N° 5.061 de la localidad Santa María, municipio Santa Victoria Este, departamento Rivadavia.

Autoría: Dip. Moisés Balderrama (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Educación.

2. Expte. N° 91-49.894/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, arbitre las gestiones necesarias para llevar a cabo la creación y desarrollo de un programa de tratamiento y de prevención de adicciones en gestantes y lactantes.

Autoría: Dip. Carolina Ceaglio. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción)

Sin dictámenes de las Comisiones de Prevención de Consumos Problemáticos; de Salud; y de Hacienda y Presupuesto. .

3. Expte. N° 91-51.993/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, incluya en el Plan de Obras Públicas del Presupuesto General de la Provincia – Ejercicio 2026, la construcción de la "Nueva Unidad Carcelaria N° 9 – Mujeres", del Servicio Penitenciario de la Provincia, que estará ubicada en la Granja Penal – Los Lapachos U.C. N° 3 – Orán.

Autoría: Dip. Ramona Riquelme. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; de Seguridad y Participación Ciudadana; y de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.

4. Expte. N° 91-51.966/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, arbitre las medidas necesarias para la colocación de cámaras de videovigilancia en el barrio Grand Bourg de la ciudad de Salta.

Autoría: Dip. Juan Carlos Roque Posse. (B. Salta Tiene Futuro).

Sin dictámenes de las Comisiones de Seguridad y Participación Ciudadana; y de Hacienda y Presupuesto.

5. Expte. N° 91-51.782/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que los Legisladores Nacionales por Salta arbitren los medios necesarios a fin se implementen acciones que los medicamentos se provean mediante código QR y no por medio de troquel.

Autoría: Dips. Bernardo Biella y Cristina Frisoli. (B. Salta Independiente).

Sin dictamen de la Comisión de Salud.

6. Expte. N° 91-52.096/25. Proyecto de Ley: Propone convocar a Consulta Popular Vinculante para mantener el Sistema Bicameral o adoptar un Sistema Unicameral en el Poder Legislativo.

Autoría: Dips. José Gauffin y Sofía Sierra. (B. PRO)

Sin dictámenes de las Comisiones de Legislación General; y de Hacienda y Presupuesto.

7. Expte. N° 91-51.801/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que la Dirección Nacional de Vialidad concesione y establezca el peaje en el tramo Urundel – Prof. Salvador Mazza, a fin de que se efectúen obras de mantenimiento y acondicionamiento en la Ruta Nacional 34.

Autoría: Dips. Matías Monteagudo y Santiago Vargas. (B. Unión Salteña – UCR)

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.